lunes, 7 de junio de 2010

Fin de curso.


Acaba el curso y por varios problemas hemos avanzado muy lentamente. Según mi punto de vista no deberíamos haber participado en el país de los estudiantes, ya que lo único que nos ha hecho es perder tiempo. También he de contar, de que en las clases no se ha trabajado lo suficiente, sino, este proyecto hubiera salido adelante, pero por unas cosas o por otras no ha podido ser así.
He de decir que desde que hemos cambiado de clase y haber retomado de nuevo este blog la clase se ve mas trabajadora, por lo que se puede observar. Ha sido un año de algún que otro trabajo constante y de las muchas riñas que nos han hecho despertar y seguir adelante gracias al apoyo del profesor. En cuanto al periódico de los estudiantes he de destacar que hemos aprendido de cierto modo como trabaja un periódico y con la visita al diario Jaen, hemos aprendido el funcionamiento que tiene y el gran esfuerzo y costancia que hay en este mundo del periodismo.
Para terminar deberiamos haber trabajado mucho más porque de los proyectos integrados de 4º de ESO de este centro este es el mas interesante.

Entrevista a una compañera.

Entrevista a: Mª José Cámara Cabrera-4ºB

Este mes acaba el curso, por fin tras la espera y el esfuerzo realizado durante estos 9 meses.
- ¿Que tal te ha ido este año?
- Me ha ido bastante bien y esperaba que el curso fuera mas difícil.
- ¿Has tenido buena suerte con los profesores que te han tocado?
- Sí, la verdad es que no tengo queja.
- ¿Te ha costado trabajo sacar adelante este curso?
- La verdad es que no me ha costado mucho, ya que he ido estudiando un poco cada día.
- Gracias a los esfuerzos realizados durante toda la ESO, consigues el titulo ¿que curso te ha parecido mas complicado?
- El mas difícil para mi ha sido 3º, porque teníamos materias nuevas que nunca habíamos visto y me resultaba mas complicado.
- ¿Tienes pensado seguir estudiando?
- Sí, me gustaría terminar mis estudios de bachillerato y poder continuar formándome en la universidad.

Alba Aguayo Sánchez.

lunes, 17 de mayo de 2010

El tranvia en Jaén.


Como todos sabemos, hace un año aproximadamente comenzaron las obras del tranvía de jaén, proyecto que propuso la nueva alcaldesa de nuestra ciudad. Tras varias críticas en contra a este, se ha podido llevar a cabo, a causa de las numerosas obras han traído consecuencias en la ciudad como por ejemplo: numerosos atascos a las horas criticas de trabajo, afectando en su mayoría al polígono industrial de los olivares y paseo de la estación. Además del tranvía se han instalado bicicletas con el fin de utilizar menos el transporte público y contaminar menos el medio ambiente.
En el polígono de los olivares se instalara un parking público donde los residentes dejaran sus automoviles sin la necesidad de utilizarlos y tener mñas remedio que coger el tranvia.
Está previsto que para finales del año que viene todos los jienenses podamos disfrutar de este.

lunes, 10 de mayo de 2010

Participación en el periodico del pais de los estudiantes.


El profesor propuso una actividad educativa con el fin de conocer un poco más el funcionamiento de un periódico, y saber como se trabaja en este aspecto. Al principio repartimos los trabajos, unos querían ser maquetadores y otros redactores de las distintas áreas de este, como por ejemplo: tiempo libre o sociedad y cultura, etc. Pensamos que todo podía ir sobre ruedas pero por unas cosas o por otras, la mala coordinación por ejemplo, no hemos podido terminar este periódico, publicándose solamente dos paginas de las cinco posibles.
Si hubiésemos trabajado todos un poquito mas podríamos haber conseguido publicar el periódico por completo , pero la culpa no ha sido del todo nuestra, ya que esta asignatura la tenemos una vez a la semana y solo podíamos trabajar en ella, también el material no estaba del todo acertado ya que en muchas clases han fallado los ordenadores y no podíamos avanzar.
Pero aun así hemos hecho lo que hemos podido.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Visita a diario jaen



El pasado día 16 de Noviembre de 2009 la clase de ptoyecto integrado de lengua del I.E.S. Santa Catalina de Alejandria de Jaén visitó el Diario Jaén. La visita constó de una introducción a la historia del Diario Jaén mediante una entretenida secuencia de video, además de una visita guiada a las instalaciones donde se desarrolla la fabricación del periódico más popular de la provincia.
Desde mi punto de vista la visita se desarrollo en un ambiente agradable, cercanos a los profesionales de este peiódico. Aunque fue corta, fue intensa ya que, nos enseñaron a adentrarnos en este interesante mundo del periodismo, tambien nos enseñaron las mas reconditas fotografías tomadas por los profesionales algunos años atras.
Para terminar la visita nos hicieron una fotografía del grupo que salió publicada en la sección de escuela, que esta dedicada los viernes de todas las semanas.

lunes, 26 de octubre de 2009

Feria de jaen '09

Este año han cambiado el diseño del ferial. Las atracciones y las casetas han compartido lugar de estancia este año, dado que los años anteriores las casetas quedaban arriba y las atracciones abajo. Esto nos evita andar sobre el alvero y mancharnos cuando llueve, pero hemos tenido la suerte de que este año no ha llegado a llover como en ocasiones anteriores. La comida es deplorable. Lo de siempre, carnaza, grasa y casi sin alternativas vegetarianas. Aunque hay que aceptar que algunas casetas estaban bastante bien, pese a sus elevados precios, que han llevado a la juventud a buscar alternativas menos favorables a los dependientes de las casetas (lo que vulgarmente conocemos como botellón). La consecuencia de ello es que se pueden ver los restos de la fiesta arrojados sin cuidado a los lados de los pasillos entre casetas.

También podemos mencionar los fuegos artificiales que iluminaron el cierre de las fiestas con un fulgor que iluminó el cielo durante unos minutos haciéndonos olvidar la vuelta a la rutina.
Pero, ¿que conclusiones podemos sacar de esta feria? En resumen, podemos argumentar, que de cara al público han hecho todo lo posible por adecentarla, pero, analizandola detenidamente se pueden observar las carencias fundamentales que pueden hacer de estas fechas un tiempo nada agradable de recordar.
Eso es todo. Gracias por leer!!